Aplazado el Seminario del 20 de marzo.
Las actividades de abril y junio quedan en suspenso
UNIVERSIDAD DE MÁLAGA - AREA DE DERECHO MERCANTIL
Actividades Primer Semestre 2020
17 de enero
16,45-19,00 hh - SEMINARIO:
El transporte aéreo de pasajeros en la reciente jurisprudencia comunitaria
D. Pedro José Vela Torres. Magistrado del Tribunal Supremo
Lugar de celebración: Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga
6 y 7 de febrero
IV CONGRESO NACIONAL DE DERECHO DE SOCIEDADES: Separación y exclusión de socios*
Lugar de celebración: Aula Magna de la Facultad de Derecho
Inscripción e información: http://www.congresoderechodesociedades.es
*Actividad realizada en el marco del Proyecto "Modernización y competitividad del tejido empresarial andaluz tras la crisis. Marco societario y entorno digital. Conflicto y soluciones" (TEASOTIC). Ref.: UMA18-FEDERJA-269. Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía-Programa FEDER Andalucía 2014-2020. IP: Dra. Mª Belén González Fernández.
14 de febrero
16,45-19,00 hh - SEMINARIO:
Los contratos de logística: Fundamentos para una regulación*
Dr. José María Alcántara. Socio fundador de Amya Abogados
Lugar de celebración: Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga
*Actividad realizada en colaboración con la Cátedra de Política de la Competencia de la Universidad de Malaga y la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía.
20 de marzo APLAZADO (pendiente de nueva fecha)
16,45-19,00 hh - SEMINARIO:
Deber de no competencia del Administrador de sociedades de capital
Dr. Pedro Portellano Díez. Catedrático Acreditado de Derecho mercantil,
Universidad Autónoma de Madrid, Of Counsel de Garrigues
Lugar de celebración: Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga
24 de abril
11,30-14,00hh - WORKSHOP: “Derecho de sociedades y blockchain"*
1. Introducción: conceptos básicos sobre la tecnología blockchain y su aplicación en las sociedades de capital
Dª. Victoria Torres González. Digital leader en "Everis"
2. La identidad descentralizada de la persona jurídica: nuevos procesos y herramientas digitales en la UE
Dra. Carmen Pastor Sempere, Profª TU de Derecho Mercantil,
Universidad de Alicante
3. Los smart contracts y el Derecho de Sociedades
Dr. Jorge Feliu Rey, Prof. TU de Derecho Mercantil,
Universidad Carlos III
4. Utilización de la tecnología blockchain para el voto en la junta general
Dra. Zofia Bednarz, Postdoctoral Research Associate, Centre for Law, Markets and Regulation the University of New South Wales Sydney
5. Transmisión de las participaciones sociales a través de la blockchain.
Dra. Ana Felicitas Muñoz Pérez, Profª TU de Derecho Mercantil,
Universidad Rey Juan Carlos
6. Blockchain para el buen gobierno corporativo de las sociedades no cotizadas
Dra. Marta García Mandaloniz, Profª. TU de Derecho Mercantil,
Universidad Carlos III
Lugar de celebración: Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga
* Actividad realizada en el marco del Proyecto "Modernización y competitividad del tejido empresarial andaluz tras la crisis. Marco societario y entorno digital. Conflicto y soluciones" (TEASOTIC). Ref.: UMA18-FEDERJA-269. Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía-Programa FEDER Andalucía 2014-2020. IP: Dra. Mª B. González Fernández.
15 de mayo
16,45-19,00 hh - SEMINARIO:
La protección de las minorías en el Derecho europeo de sociedades
Prof. Dr. Dario Latella, Ph.D. Università degli Studi di Messina (Italia)
El seminario se realizará en español.
Lugar de celebración: Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga
4 y 5 de junio:
CONGRESO INTERNACIONAL Y VI JORNADA DE LA RED ACADÉMICA DE DERECHO DE LA COMPETENCIA: “Una aplicación más eficiente del Derecho de la competencia*
Llamada a comunicaciones: Se abre el plazo para presentar propuestas de comunicaciones en castellano o en inglés (con título, resumen de 500-1000 palabras, nombre/s del comunicante/s adscripción institucional y correo electrónico. Las propuestas podrán versar sobre cualquier tema en materia de Derecho de la competencia, se valorarán especialmente las aportaciones que analicen la eficiencia de las normas de aplicación pública y privada o los retos actuales para la competencia en la economía de los datos (Big data, algoritmos, inteligencia artificial...). Envío de propuestas a radcmalaga@uma.es antes del 2 de abril de 2020. Entrega texto final antes del 18 de mayo de 2020 por la misma vía.
Lugar de celebración: Edificio del Rectorado de la Universidad de Málaga. Avenida Cervantes, 2
Inscripción: A través de los mecanismos que habilite la organización
* Actividad realizada por Proyecto “Mecanismos de cooperación para una Aplicación más eficiente del Derecho y la política de competencia en Europa” (DER2017-84414-P) Red de Investigación “Red Académica de Defensa de la Competencia” (RED2018-102328-T)
12 de junio
16,45-19,00 hh - SEMINARIO: “Alquiler vacacional”*
- Competencias legislativas en materia de alquiler vacacional: entre el caos, la ineficiencia y la inconstitucionalidad
Drª Esperanza Gallego. Catedrática de Derecho mercantil,
Universidad de Alicante
- Las plataformas de alojamiento en el mercado digital
Drª. Nuria Fernández. Catedrática de Derecho mercantil,
Universidad de Alicante
Lugar de celebración: Sala de Juntas de la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga
* Actividad realizada con la colaboración de la Asociación Andaluza de Derecho Turístico.